Bola enredada en un árbol

Paolo Gioffre

SERGIO ANDRADE ( Cali – COLOMBIA )

 

PREGUNTA: Sr. Gioffré. En un tiro de salida mi bola ha quedado enganchada en una rama de árbol. Este árbol esta en el fairway. La bola es visible, más no jugarle.  Se debe repetir el tiro,hay penalidad , se puede dropear la bola con o sin penalidad ? Gracias.

 pelota-en-arbol

RESPUESTA: Amigo Sergio, usted me dice que en su tiro de salida su pelota queda enganchada en una rama de un árbol, por lo tanto su pelota queda injugable. Esto se puede considerar en cualquier parte de la cancha. Por lo tanto se debe recurrir a la ( Regla 28 ) » Pelota injugable » . Entonces, si usted declara pelota injugable, con la penalidad de un golpe, puede jugar una pelota desde donde jugó su golpe anterior, o dropear una pelota detrás del punto donde la pelota descansa y sin límite de distancia, manteniendo ese punto directamente entre el hoyo y el lugar donde dropear la pelota, como así también puede dropear una pelota detrás del punto donde la pelota descansa, sin acercarse al hoyo ..

PAOLO GIOFFRÈ

 

Publicado: 17 febrero, 2016 - Por admin - Leer mas...


Dos Pelotas en Movimiento Chocan frente al Hoyo

paolo Gioffre

 

CARLOS BASTARDO.      ( BARQUISIMETO –  VENEZUELA )

 

Pregunta:   En reciente Match Play , por falta de sincronismo dos jugadores poteamos nuestras bolas al mismo tiempo y con la mala suerte que las bolas chocaron frente al hoyo. Ninguna de ellas entró. Que procede en este caso. Se repite, hay penalidad ?.  Gracias

golf-itinerary-royal-portrush-2-carousel

Respuesta:    Estimado Carlos, la pregunta que usted me hace, corresponde a la Regla 16  –               16-1.  f.   Ejecutando un golpe mientras otra pelota esta en movimiento »

La Regla dice que un jugador no debe ejecutar un golpe mientras otra pelota esta en movimiento después de un golpe desde el green, excepto que , si un jugador lo hace, no hay penalidad si era su turno de juego. Ahora bien, usted me habla , que las pelotas chocaron por falta de sincronismo, más bien yo diría que fue por falta de atención en el juego, ya que el turno siempre debe respetarse y la Regla dice el turno de juego le corresponde siempre al jugador que esta más lejos del hoyo.  Por lo tanto, el jugador que juega la pelota sin que le corresponda el turno, intersectando a la otra pelota, tiene penalidad y en el caso de Matce Play, es la pérdida del hoyo.

Paolo Gioffrè

Publicado: 8 febrero, 2016 - Por admin - Leer mas...


Golpe inusual Pitch con un Putter.

EN EL RECIENTE CAMPEONATO » FARMERS INSURANCE OPEN » J. B. HOLMES, JUGANDO LA PRIMERA RONDA , EN EL HOYO 11 , CON SU SEGUNDO GOLPE DEJA LA PELOTA PASADA DEL GREEN, QUEDANDO EN EL SEGUNDO ANILLO, DONDE POR LO GENERAL , Y COMO UNA VARIANTE QUE ESTAN TOMANDO LOS SUPERINTENDENTES DE CAMPO, DEJAN EL PASTO BIEN ALTO , Y A PESAR DE ESTAR TAN CERCA DEL GREEN LA PELOTA QUEDA EN SITUACION COMPLICADA , QUEDANDO UN LIE DE ROUGH. EN EL VIDEO, PODEMOS VER QUE EN PRINCIPIO TOMA UN WEDGE COMO PARA REALIZAR UN CHIP NORMAL, PERO LUGO DE HACER UNOS SWING DE PRACTICA, ALGO LE MOLESTÓ E INMEDIATAMENTE SACA DE LA BOLSA EL PUTTER. LA SORPRESA ES QUE EN ESTE CASO NO LO JUEGA DE MANERA NORMAL, SINO QUE LO!HACE DE PUNTA.. AHORA BIEN EL MOTIVO DE jUGAR EL PUTTER DE PUNTA, ES PARA EVITAR QUE EN EL MOMENTO DEL IMPACTO SE FRENE LA CARA DEL PALO , YA QUE EN UN GOLPE TAN CORTO ES DIFICIL CONTROLAR LA VELOCIDAD DEL PALO . USANDO EL WEDGE TENIA MAS POSIBILIDADES DE QUE SE FRENARA EL PALO , DEBIDO A QUE LA CABEZA DEL PALO ES ANCHA , MIENTRAS QUE CON EL PUTTER DE PUNTA SOLO GOLPEA LA PELOTA SIN TOCAR EL PASTO, EVITANDO EL RIESGO DE QUE SE FRENE EL PALO EN EL MOMENTO DEL IMPACTO.

EN TODO CASO, A PESAR DE SER UN GOLPE INUSUAL , NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTO OCURRE , EN CIRCUITOS PROCESIONALES , SE PUDO OBSERVAR EN ALGUNAS OCASIONES GOLPES SIMILARES COMO EN ESTE CASO EL DE HOLMES.

PAOLO GIOFFRE

Publicado: 31 enero, 2016 - Por admin - Leer mas...


Cuando Cambiar los Hierros

Paolo Gioffre

FAUSTO OCHOA. ( MEDELLIN )

 PREGUNTA: Señor Gioffrè, me preguntó cuando una persona debe pensar en cambiar sus hierros ? , obvio no estén con grave daño.

 palos-de-golf

RESPUESTA: Amigo Fausto OCHOA, su pregunta es un poco difícil de contestar, ya que son muchos los motivos que pueden llevarlo a cambiar sus hierros. De todas maneras trataré de darle alguna sugerencia para que tenga en cuenta en el momento que crea, debe cambiar sus hierros. Por ejemplo si usted es un jugador de bajo handicap , seguramente estará informado de las últimas novedades que salen al mercado de las marcas de primer nivel. Allí podrá ver los últimos avances tecnológicos que le ofrecen esos hierros, y en base a ellos, podrá optar por cambiarlos o si no lo favorecen seguir con los mismos . personalmente yo pienso que sin un jugador esta pegándole bien a la pelota, no debe cambiar los palos. Ahora bien, si usted es un jugador que siente cansancio al terminar su ronda de Golf, debe pensar que sus hierros pueden ser un poco pesados y entonces debería cambiar por hierros con una vara mas liviana, siendo lo más conveniente una vara de grafito. En todo caso, el tema de cambiar los palos , por tener los últimos modelos, es delicado, ya que hay que tener en cuenta todos los factores que pueden perjudicar su swing ; por ejemplo: largo de la vara, peso y flexibilidad. Teniendo en cuenta todos estos factores, nadie mejor que usted sabrá cuando es buen momento para cambiar sus palos.

 

Por otra parte si los palos están gastados,  si tiene palos con filos rotos a causa de pegar en piedras, si la huella es demasiado profunda, o queda con bordes de rebarba, es necesario cambiar, ya que de lo contrario marcará a la pelota en cada golpe que haga. Convirtiéndose en un serio problema, ya que tendrá que jugar esa pelota hasta terminar el hoyo, salvo que la parta en dos, ya que así puede reponer.

 

PAOLO GIOFFRE

 

Publicado: 27 octubre, 2015 - Por admin - Leer mas...


Tamaño de la vara del palo de golf

Paolo Giuffre 

 

TANO DE LA RIVA ( ECUADOR )

PREGUNTA: Profesor, cual es la vara ideal para un jugador; pensemos varios casos.

1 – Profesional

2 – Amateur alto desempeño

3 – Amateur standar

 reparacion-palos-de-golf-cambio-de-grips-cambio-de-varas-5323-MLA4957651607_092013-O

RESPUESTA: Estimado amigo, tu pregunta es sumamente importante, ya que se trata de escoger la vara correcta para tus palos. A la hora de escoger la vara debes tener en cuenta las características que estas tienen, como ; flexibilidad, longitud, peso, torsión y punto de inflexión. Antes de escoger la vara debes saber, tu velocidad de giro , ya que eso determina si la vara debe ser flexible , o rígida. También es importante decidir , vara de acero o grafito. Esta comprobado que los compuestos ligeros , como el grafito permiten generar más velocidad de la cabeza del palo, generando cierto grado de dificultad en el control. En cambio las varas de acero reducen la torsión de la cabeza del palo en el impacto, generando un vuelo más controlado y con precisión…pero con menor distancia, por lo tanto los beneficios cambian, de acuerdo a la decisión de cada jugador. Ahora bien, sabemos que la flexión de las vara influye en la trayectoria y distancia de la pelota. Los tipos de varas que normalmente encontramos de acuerdo a la velocidad del Swing son: X-STIFF (extra rígida), STIFF (rígida), REGULAR, SENIOR, como así también, hay fabricantes que producen varas intermedias entre Regular y Stiff, como son FIRM o STRONG. Por lo tanto si la velocidad del Swing es lenta, se debe escoger una vara blanda, de manera que el vuelo de la pelota será alto y con buena distancia, en cambio si la velocidad del Swing es rápida, se debe elegir una vara dura, ya que de lo contrario, producirá golpes sin control. Otro detalle importante es el Punto de flexión, o kick point, ya que este punto establece el lugar donde se dobla la vara en el momento del impacto . Estos puntos se clasifican como, High (alto), Mid (medio) o Low (bajo , por lo tanto si el punto de flexión es alto, la zona de la vara cerca de la cabeza del palo tiene menor flexión, lo que hará que el golpe tenga una trayectoria más baja, por el contrario, un punto de flexión bajo, conseguirá una trayectoria de vuelo más alta, y con el punto de flexión Mid, logrará, un vuelo intermedio. En todo caso determinar la vara exacta para un jugador no es nada simple, ya que lo que beneficia a uno, perjudica a otros. Hoy existen en la mayoría de las tiendas de golf, personas especializadas en Fitting, donde con máquinas y elementos especiales determinan la vara que necesitamos con total exactitud . Ahora con respecto a la vara ideal para un jugador de acuerdo a tu pregunta, en línea general, para un profesional, sería una vara : Flex X STIFF (X), o Flex STIFF (XX), Para un Amateur, podría ser Flex STIFF o FIRM (S) , y para un Amateur standar, una vara REGULAR (R) y para un sénior la vara debe ser FLEX SENIOR o AMATEUR (A).

Paolo Gioffré

 

 

 

Publicado: 13 octubre, 2015 - Por admin - Leer mas...


Que son LINKS Y COURSES

Paolo Gioffre

 

MARIO ALBERTO SOSA ( CARACAS )

 

PREGUNTA: A que se le llama LINKS y a que se le llama COURSE. He visto que hay campos en Europa que se les denomina LINKS (St. Andrew por ejemplo )

 links

RESPUESTA: Estimado Mario Alberto, se le llaman LINKS, a los campos de golf que se encuentran inmediatamente pegados al mar, donde los rough crecen sin control y su mantención es muy poca, dejándolos de manera casi natural. En cambio los COURSE, pueden estar cerca del mar, pero no pegados, y la cancha tiene mucho mas mantención , allí, se mantiene un corte de pasto planificado, tanto de fairway, como de rough, donde se mantiene un campo permanentemente prolijo . Ahora bien, el concepto y la denominación para los campos tiene cierta relatividad y no hay norma absoluta para darle una u otra condición, pero los elementos a considerar son los expresados.

Paolo Gioffre

 

Publicado: 31 agosto, 2015 - Por admin - Leer mas...


Como atacar una bola en divot

Paolo Gioffre

DOROTEO COLMENARES ( Nirgua – VENEZUELA )
PREGUNTA: Cual debe ser la estrategia para pegarle a una bola que está en un divot ?… uso un hierro de mas?

RESPUESTA: Sin lugar a dudas, no hay nada más desagradable que llegar a la pelota, y ver que esta descansa en un divot no repuesto por algún jugador que va delante nuestro, al cual le importa un rábano, de los que vienen detrás . Es lamentable tener que decirlo, pero debemos admitir que hay muchos de estos jugadores, que ignoran la palabra cortesía y son totalmente desconsiderados. Al momento de jugar desde un divot, debemos tener en cuenta, la profundidad del mismo, de manera que si la huella no es demasiado profunda, tendrá que hacer un tiro normal, pensando que no tiene pasto en el asiento de la pelota, pero en la mayoría de los casos, estos huecos, suelen tener entre 2 y 3 centímetros de profundidad, lo cual complica mucho pegarle bien a la pelota. Por lo tanto, mi consejo no es tomar un hierro de mas; en estos casos lo primero que tenemos que adoptar, es una postura, como para pegarle a la pelota por abajo, ya que la misma se encuentra por debajo del nivel del suelo. Para ello, colocamos la pelota retrasadas en el stance, tomamos el palo más corto, para tener más control, adelantamos un poco las manos, apoyando un poco más el peso en la pierna izquierda, y lo que es muy importante, tratar de hacer un swing, manteniendo siempre las muñecas firmes; a esto podemos llamarlo un tiro aplastado, donde la cara del palo, entra primero a la pelota, y luego al pasto.

Paolo Gioffre

Publicado: 24 agosto, 2015 - Por admin - Leer mas...


Hibrido, Usarlo o No

Paolo Gioffre

Angel Bustamante. Maracay. Venezuela

 

P.– En mi bolsa tengo dos hibridos, un 3 y un 4. Tengo tambien un hierro 3 y un 4. Cual considera debo usar y en que situaciones.

 

 hibridos

 

R.- Un hibrido es eso, una combinacion de un hierro y una Madera. Pero como buena mezcla, no todos los hibridos son iguales dependen del fabricante y las caracteristicas que ellos quieren o consideren en otorgarles. Existen hibridos mas parecidos a los hierros con caras planas y algunos mas semenjantes a las maderas con peso posterior. Por otra parte la vara en general es mas larga que en un hierro pero no tan larga como en una madera. Con un hibrido puede golpearse con mas consistencia y alcanzar major distancia a un hierro equivalente y generalmente es mas facil pegarle en situaciones de campo mas irregular. Ahora bien considero no son para todos y aclaro el porque. Algunos jugadores manejan major sus maderas que los hierros y algunos todo lo contrario. Considero que el swing del hibrido se asemeja mas a la madera por lo tanto debe considerarse este punto al elegir el palo a utilizar. Si usted esta conforme con sus tiros con los hierros y le cuesta la Madera, no le recomiendo el hibrido. Si esta conforme con ambos apoveche las ventajas que un hibrido ofrece.

Publicado: 10 agosto, 2015 - Por admin - Leer mas...


Tiempo de Juego por Hoyo

Paolo Gioffre

ALFREDO CORTINA (MERIDA – MEXICO )

 

PREGUNTA: Hay un tiempo preciso para jugar un hoyo, y si es acorde al par del mismo. Esta establecido por reglas o reglamentos del clubs.

TOD1

RESPUESTA: Exactamente, hay tiempos para jugar cada hoyo de la cancha. La Regla 6- 7, indica que el jugador ” debe jugar sin demora indebida y establece la facultad al comité a normar la Orientación de ritmo de juego pertinente. Para esos efectos se fijan las tablas de tiempo, que determinan los tiempos de juego desde que el dúo, trió, o cuarto, deben ocupar en cada hoyo, desde su inicio, hasta el último de la vuelta estipulada. Ejemplo: si la primer salida del campeonato es a las 8:00 horas, y el primer hoyo es un par 4, deberían terminar el hoyo a las 8:15; si el hoyo siguiente, es un par 3, deberían, salir del green a las 8:28, y si el siguiente es un par 5, deberían terminarlo a las 8:44, y así sucesivamente hasta el hoyo 18. Ahora bien, el comité puede modificar la penalidad, haciéndola más estricta que la normal que es: primera infracción, un golpe, segunda infracción, dos golpes, y por reincidencia , descalificación.

Paolo Gioffré

 

 

 

Publicado: 17 junio, 2015 - Por admin - Leer mas...


Numero de Hoyos en Play Off

Alberto Aguilar.

PREGUNTA: Sr. Gioffré, quien define el numero de hoyos a jugar en un Play Off de torneo ?

prat

RESPUESTA: Alberto, quien define el numero de hoyos a jugar es el Comité de Campeonato. En las bases de cada torneo están las definiciones en caso de empate del primer lugar, estas pueden ir desde el juego de una vuelta completa a 18 hoyos al día siguiente, o la muerte súbita de hoyos designados previamente. Por ejemplo en el ultimo Play Off jugado este fin de semana en el Players, hubo empate del primer lugar y en las bases estaba definido que se jugarían la suma de tres hoyos designados previamente y de persistir , un hoyo a muerte súbita.

Paolo Gioffré

 

Publicado: 12 mayo, 2015 - Por admin - Leer mas...


Espn videos

Vea los ultimos videos de ESPN sobre GOLF.

Vea lo mejor del golf 2008

Ver Videos ESPN

La actitud hace al golfista

Hay quien afirma que el gran poder de Tiger Woods está en su capacidad mental. Se sabe ganador y muestra una increíble seguridad en su juego; una seguridad que según muchos es la que le permite no fallar ante golpes de difícil realización, lo que le lleva inevitablemente al triunfo final.


El golf es un deporte que nos obliga a jugar contra nosotros mismos, con el inconveniente añadido del tiempo muerto que tenemos que sufrir en cada partido (un partido dura una media de 3 a 4 horas, de las cuales el tiempo invertido en juego efectivo es de cuatro minutos y medio, considerando un promedio de 4 segundos por swing).


El tiempo que pasa entre golpe y golpe nos sirve para recapacitar, para pensar lo que estamos haciendo mal, para escuchar comentarios por todos lados... en definitiva, para meternos una mayor presión.


Si técnicamente los jugadores suelen tener un nivel medio de juego muy similares, efectivamente tiene que existir un elemento diferenciador que convierta a unos en triunfadores y relegue al resto al final de la lista.


La clave para muchos se encuentra en la capacidad psicológica, entendida como conjunción perfecta entre el cuerpo y la mente a la hora de desarrollar nuestro juego.


¿Por qué unos jugadores muestran un mayor poder psicológico que otros?, ¿es posible el entrenamiento mental?... Los factores que influyen en la capacidad psicológica de cada jugador son muchos y muy variados: el poder de concentración, la confianza en uno mismo, la fuerza mental... todas ellas pueden y deben ser entrenadas para sacarles el máximo rendimiento en el juego.


Chistes, no pueden faltar

Siempre recuerdo el día que bajé de noventa golpes. Me tomé unas cervezas en el bar del club y estaba tan emocionado que se me olvidó jugar los segundos nueve hoyos". ______________________________

"Estaba tan acostumbrado a hacer trampas, que el día que realizó un hole-in-one, cuidadosamente anotó cero en su tarjeta". ______________________________

Se abre el telón y se ve una bandera de un campo de golf. ¿Cómo se llama la película?

- El Grinch. ______________________________

El hombre que va a jugar al golf para olvidarse del trabajo pronto se irá a trabajar para olvidarse del golf. ______________________________

Una mujer le pregunta a otra: ¿tú qué prefieres?, ¿qué tu marido juegue al golf o que se entienda con otra?. Y ésta responde: "Que se entienda con otra". Toda sorprendida su amiga le pregunta : ¿Y por qué prefieres eso? ,ella responde: "porque al menos no estará todo el dia hablando de ello". ______________________________

Siempre recuerdo el día que bajé de noventa golpes. Me tomé unas cervezas en el bar del club y estaba tan emocionado que se me olvidó jugar los segundos nueve hoyos". ______________________________

Contáctenos

Si desea enviar alguna sugerencia o comentario has click aquí

Preprarase antes de salir al campo

Aunque en apariencia el golf no sea un deporte de mucha actividad física, suele haber muchos lesionados. Esto es porque la gente no suele hacer un calentamiento previo al juego. Es necesario hacer estiramientos antes de salir e incluso de tirar bolas en prácticas. Se recomienda calentar girando la espalda con un palo encima de los hombros, estirar las piernas, hacer swings lentos y suaves con dos palos en las manos... Lo más correcto es dedicar unos 10 minutos al calentamiento. De este modo evitaremos todo tipo de lesiones.

Ver Más...