octubre 2, 2014

(0) Comentarios

El turismo de golf representa el segmento de futuro para la industria turística de la República Dominicana, contando el país con un “gran potencial” para atraer visitantes de ese mercado, según destacó el viceministro de Turismo, Fausto Fernández.

Golf_730x360_0

 

Fernández, al pronunciar las palabras de bienvenida al Dominican Republic Golf Travel Exchange, evento que desarrolló esta semana en Casa de Campo, resaltó que el país tiene una diversidad de ofertas que no solo incluye sol y playa, sino también golf.

 

“Somos una gran potencia en ese campo (el golf), lo cual nos hace ser diferente. Reconocemos que es una actividad de futuro (el DRGolf Travel Exchange) porque el golf es el futuro de República Dominicana”, aseguró el funcionario.

 

De acuerdo a cifras oficiales, durante el año 2013 los campos de golf dominicanos recibieron 102,500 turistas que practican ese deporte, generando al país US$200 millones, mientras que para este 2014 se pronostican 125,000 turistas de golf.

 

En ese sentido, el presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), Juan Cohen, sostuvo que de la meta de los 10 millones de turistas “queremos un millón de golfistas. Tenemos la capacidad instalada para tener un millón de golfistas en la República Dominicana”.

 

Cohen proyectó que si los 102 mil golfistas del pasado año generaron US$200 millones, un millón de turistas de ese deporte que visiten el país generarían US$2,000 millones.

 

Mientras que el comisionado nacional de golf, Nicolás Vargas, indicó que el presidente Danilo Medina y sus asesores están “muy consientes” de la importancia del turismo de golf para el país.

 

Tanto Cohen como Vargas hablaron durante un seminario sobre la industria del golf en la República Dominicana, desarrollado en el marco del DRGolf Travel Exchange, en Casa de Campo

admin