Los que practican el golf están deseando que llegue el buen tiempo para salir a tomar el aire y jugar horas y horas. Si sabes de alguno que necesite renovar su bolsa, Carolina Herrera tiene una.
Y de lo más práctica. Elaborada con tela monograma de CH y cuero verde, vas a llevar todo tu equipo cómodamente y con todo el estilo de la diseñadora. Leer más …
Publicado: 24 junio, 2010 - Por admin - Leer mas...
Esa es la pregunta que me hice hace un par de semanas, justo después de que los problemas que Gonzalo tuvo con las distancias en El Olivar de la Hinojosa, porque con lo que me gustan las nuevas tecnologías creía que podría haber llegado el momento de comprar una herramienta que me permitiese conocer las distancias en cada momento. Leer más …
El nuevo reloj con sistema GPS para golfistas se llama Pyxis RGPS-3000 y fue presentado en una feria electrónica realizada en Hong Kong. Creado por una compañía coreana, permite almacenar en su memoria tus recorridos favoritos y llevar el control de puntos.
Si posees los conocimientos básicos de entrenamiento este dispositivo será tu entrenador personal, igual que el Polar RS800G3. Lo único que debes hacer es guardar en la memoria del Pyxis varias rutas de entrenamiento y decidir luego por donde se quiere comenzar cada día.
Para poder cargar la información cuenta con un puerto USB, donde también puedes cargarlo, de esta manera podrás llevar de forma correcta y sin errores tus ejercicios de entrenamiento.
También incluye distancia del campo, e información de los hoyos, lo cual generará seguramente el debate en el mundo del golf: ¿se puede jugar con esta gran ayuda? De momento no existen reglas al respecto, habrá que esperar haber como evolucionan las críticas. Leer más …
Publicado: 20 mayo, 2010 - Por admin - Leer mas...
Una bolsa de palos, según las Reglas del Golf, puede contener un máximo de catorce palos.
Un palo de golf se compone de cabeza, varilla y grip ó empuñadura.
Normalmente esta compuesta de tres maderas (# 1 ó driver, 3 y 5), ocho hierros (# 3 al # PW) y un putter. Suele completarse con algunos wedges para el juego corto, cerca del green y desde el bunker ó arena (eliminando algún hierro, generalmente # 3 ó # 4)
Las maderas, llamadas así porque hasta los años 1.980 se hacían en madera de persimón, son los palos más largos para obtener mayor distancia. Actualmente se fabrican con materiales de última generación como Titanio ó aceros con aleaciones especiales para darles mayor dureza. Con la madera # 1 también llamada «driver» es la que tiene menor «Loft» (de 7° hasta 12°). Los jugadores mas experimentados usan drivers de pocos grados. De todas formas con la alta tecnología actual, incluso los Pros del Tour están usando drivers de loft alto de 10 ° ó más. Leer más …
Publicado: 30 abril, 2010 - Por admin - Leer mas...
Miembros del jurado del tribunal federal del estado de Delaware consideraron inválida la demanda interpuesta por la firma ‘Callaway’ a su similar de ‘Acushnet’, dueño de ‘Titleist’ y que está relacionada con las patentes de las conocidas bolas ‘Pro V1′. El veredicto, publicado el pasado 29 de marzo, fue el último resultado jurídico derivado de la afirmación que hace el demandante sobre el hecho que según ellos la generación anterior de las conocidas bolas había infringido cuatro patentes en la actualidad propiedad de ‘Callaway’. Leer más …
Publicado: 13 abril, 2010 - Por admin - Leer mas...
Puede que la pregunta sea absurda, pero no lo es tanto si la comparamos con su respuesta. No hace falta que les diga que los inventos raros son un negocio.
Publicado: 26 marzo, 2010 - Por admin - Leer mas...
Si hasta la fecha alguien nos hablaba de bolas amarillas, la mayoría de nosotros pensaríamos en bolas de un tee de prácticas, en carozos o simplemente piedras con hoyuelos, que dicen ser bolas de golf. Pues esa imagen que tenemos de las bolas amarillas, puede cambiar gracias a la gente de Srixon.
En el pasado PGA Merchandise Show,la gente de Srixon presentó una nueva línea de sus Srixon Z-Star y Srixon Z-Star X, que tan sólo se diferencia de las otras Srixon Z-Star y Srixon Z-Star X, en su color amarillo. Leer más …
Publicado: 20 febrero, 2010 - Por admin - Leer mas...
Si desea enviar alguna sugerencia o comentario has click aquí
Tip: La suerte en el golf.
Hay ocasiones donde la ley de probabilidades nos juega bromas metafísicas que terminan convenciéndonos que hay golfistas suertudos y salados. En cada foursome del sábado o domingo competimos contra aquellos bendecidos por el azar y contra otros que suelen traer al santo de espaldas. En cualquier disciplina o actividad en la vida, la suerte no es más que una variante probabilística, pero en el caso del golf, al menos, es una tendencia que puede parecer constante debido a las mentalidades del propio ejecutante y del observador que la juzga. Se los dice un salitroso arrepentido que busca recomponer su visión del juego.Ver Más...
publicidad
la mano izquierda en el grip
Muchos de nosotros nos preocupamos acerca de que grip se debe adoptar, pero pocos como debemos colocar las manos en el palo. Cualquiera, el overlap, el interlock o el de 10 dedos, puede adoptarse con tal que uno se sienta cómodo y le pegue bien.
Lo importante, lo crucial es como se empuña el palo, y requiere mucha atención.
El elemento más importante de un buen grip es la mano izquierda, hablando siempre de jugadores diestros, porque es la que guía a la cara del palo a travez del swing.
Ubicar bien la mano izquierda nos permite pegarle a la pelota con la cara del palo encuadrada, alineada al objetivo y con firmeza.
Muchos hablan de que se debe ver un nudillo de la mano izquierda en el address, otros dos, algunos tres.
Determinar cuantos debe ver Ud., que es lo importante, es muy sencillo.
Párese confortablemente y relajado, deje que sus brazos cuelguen naturalmente a los costados. Bajando solo la cabeza y tratando de no moverse, mire su mano izquierda.
Investigadores de la Universidad del Estado de Arizona y de la Universidad de Maryland han desarrollado un modelo que determina cómo circula el aire alrededor de una bola de golf en vuelo y cómo esta circulación se ve influida por los hoyuelos de su superficie. El objetivo del estudio, que se ha hecho público durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Física en San Antonio (Estados Unidos), es fabricar bolas de golf capaces de recorrer mayores distancias.
Los autores han empleado la misma clase de método científico utilizado para mejorar el diseño de automóviles, aviones, barcos, trenes y otros objetos en movimiento. El trabajo es el primer paso hacia el desarrollo de mejores bolas de golf mediante la mejora del tamaño y patrón de los hoyuelos de las bolas y la minimización de la fricción que encuentran en su vuelo por el aire.
Según explica Clinton Smith, uno de los investigadores, "para una bola de golf, la reducción de la resistencia significa que la bola volará más lejos". Los hoyuelos mejoran el vuelo de una bola de golf. El propósito principal de los hoyuelos de las bolas es reducir la fricción y ayudar a la bola a volar más lejos. En realidad, las bolas de golf con hoyuelos están expuestas a la mitad de fricción que las que no los tienen.
-Nuevos hierros Taylor Made MB, nuevo nivel y sensaciones al golpear la bola-
Para los jugadores que prefieren el aspecto, la sensación y la forma de juego de un hierro tradicional, existe el rac MB forjado, en el cual los ingenieros de Taylor Made unieron la limpieza de las líneas clásicas de un hierro blade con la ciencia de la tecnología rac. El resultado un hierro muscleback (de músculo posterior) eso es lo que significa MB, que provee una extraordinaria combinación de poder, manejabilidad y buena sensación al pegarle.
The rac MB transmite precisión y elegancia desde cualquier ángulo y en todos los detalles, desde la línea fina de su tope hasta su suela lisa, desde la cabeza compacta del palo hasta su acabado en cromo pulido, desde el mínimo offset (compensación en la varilla) hasta el robusto músculo posterior.